DIY: Recicla y decora con muebles en desuso.

A puertas de iniciar una nueva edición del «Taller de transformación de muebles» recuperados de Ecoparques y Puntos Verdes en Mutxamel y Xixona, escribo este post para compartiros alguna de los momentos de trabajos capturados durante estos meses de trabajo,  en el Centro Social del Ravalet.

Este grupo al igual que la 1ª edición ha sido un grupo formado por gente muy implicada, pero con diferentes motivaciones. Tenemos gente que hereda auténticas preciosidades, pero, que cansados de conocerle una única apariencia a dicho mueble, se lanza sin vuelta atrás a transformaciones integrales de pies a cabeza. Muchos otros acuden con el deseo de aprender diferentes técnicas y pasos para ir actualizando o renovando su mobiliario de una forma práctica y amena, y es que en ocasiones, para renovar un mueble no es necesario transformarlo de arriba abajo, basta con sanearlo, limpiarlo a fondo, nutrir su superficie, o reemplazarle partes deterioradas.

Tenemos otro tipo de público al que su pasión por la transformación y el reciclaje, le ha traído hasta el taller para poner a disposición de todos sus compañeros; ayuda, saber hacer, experiencia, sin pedir nada a cambio, estas personas una vez terminado el taller se vuelven a casa sin ningún mueble transformado debajo del brazo, pero en cambio, se llevan en la mochila el agradecimiento del grupo y la satisfacción de haber participado de forma solidaria y altruista en esta actividad.
¿qué más se puede pedir? cada grupo significa un nuevo comienzo, un nuevo descubrimiento y la posibilidad de seguir haciendo transformaciones sin limites, que es una de las cosas que los  apasionados del DIY (hazlo tú mismo) siempre estamos en la búsqueda.
Anuncio publicitario

Fin talleres Pozuelo de Alarcón.

Gracias a los peques y a todas las familias que acudisteis durante la pasada semana al Espacio Cultural Mira y Volturno , y gracias también por la enorme acogida a nuestros talleres de reciclaje para niñ@s.

img_4977

Instantes antes del arranque del taller Juguetes de cartón, en el Espacio Cultural Volturno (Pozuelo de Alarcón)

Es un verdadero placer participar por segundo año consecutivo en la programación que oferta cada año para Navidad y Reyes, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón a todos sus vecinos.

img_5048

Miradas que me dan mucha información.

Seguir leyendo

Tenemos motivos para celebrar: ¡Dos de nuestros modelos en cartón, han sido escogidos por Greenpeace para su tienda online!

Esta semana tenemos una GRAN NOTICIA que contaros, de esas que iluminan el día y nos motivan a continuar con nuestra labor de creación, transformación y reciclaje: ¡Greenpeace nos ha escogido como proveedores, y ha seleccionado 2 de nuestros modelos en cartón para su tienda on line :-)))

Como sabéis Greenpeace es una organización independiente que promueve la protección del medioambiente e impulsa soluciones para un mundo más verde. Es una enorme satisfacción que se hayan fijado en Cola de Ratón, y más aún que hayan escogido dos de nuestros modelos en cartón: el árbol y el reno de navidad, para ser comercializados dentro de su catálogo de productos.

¡Estamos muy contentos con este reconocimiento al valor de nuestros productos!

Se trata de un gran impulso para continuar reciclando y creando piezas a partir de diferentes materiales. Nuestro principal objetivo es transmitir a través de nuestros productos y talleres  las ventajas de reutilizar y consumir de forma responsable. ¡Queremos sembrar el interés por ser parte de una sociedad más sostenible!

Estas son las dos piezas que a partir de ahora podéis encontrar en la web de Greenpeace:

Queremos seguir creciendo con vistas a futuro, por ello, nos comprometemos a continuar trabajando para ofrecer diferentes alternativas de productos sostenibles y responsables.

Juguemos con casas y coches ecológicos.

Una ciudad sin contaminación y sin humo, casas y coches totalmente ecológicos construidos 100% con cartón por estos niñxs y sus familias. Creemos que a través del juego podemos contagiarles y transmitirles mejor, la importancia de reciclar y de utilizar materiales alternativos para el juego.

Enseñarle a los niños desde casa a reciclar los residuos que a diario desechamos en nuestros propios hogares, es una de las mejores enseñanzas que los padres podemos dejar a nuestros hijos. Es necesario explicarles el por qué de las cosas y el beneficio que se consigue con ello. Por ejemplo si les hacemos comprender que el reciclaje existe para evitar la destrucción progresiva del lugar donde vivimos, seguramente conseguiremos implicarles y que se sientas comprometidos en lograr un cambio.

Transformación de muebles recuperados del Ecoparque.

El Ayuntamiento de Mutxamel desde su Concejalía de Educación ha decido sumarse a esta novedosa iniciativa, a través de la cual se recuperarán muebles y objetos abandonados del Ecoparque, para luego ser transformados y customizados por los alumnos en un taller de «Transformación de muebles», que se realiza en las instalaciones del Casal del Ravalet.

Mueble de madera macisa rescatado del Ecoparque, para ser transformado en clase.

A todos nos ha pasado alguna vez, que hemos tenido en casa algún mueble viejo, “feo” y deteriorado por el paso del tiempo y ¿qué solemos hacer con el ? normalmente tirarlo. El objetivo que persigue este programa es ir modificando en los asistente la tendencia del “usar y tirar” a la de “ transformar y reutilizar ” 

Lámpara de bronce, totalmente desarmada, pero pronto volverá a estar en circulación.

Comienza la primavera y creemos que es una época perfecta para poner en marcha este tipo de proyectos. Si te gusta el reciclaje y la transformación por qué no redecorar cualquier espacio de tu hogar con muebles rescatados y customizados por ti mismo.

Todos son beneficios, practicamos con esta cambio de mentalidad una política doméstica consecuente y respetuosa con el medio ambiente. 

 

Customización prendas Centro 14: moda sostenible y low cost

Como consecuencia del corto ciclo de vida de la ropa a causa de las tendencias, hoy en día tenemos más ropa de la que necesitamos, aún así, en cada nueva temporada se adquieren nuevas prendas y se desechan aquellas “pasadas de moda” para dejar hueco a las nuevas que a su vez, al año siguiente volverán a ser sustituidas por otros modelos.

Este taller novedoso que por primera vez hace parte de la oferta de actividades programadas por el Centro 14 ( Concejalía Juventud- Ayuntamiento de Alicante), pretende alargar la vida útil de esta indumentaria mediante una actividad creativa que ofrezca soluciones prácticas. 

ropa-centro-14

Moda y sostenibilidad son conceptos que comienzan a hermanarse cada vez más, y es que no necesitas saber coser ni tener conocimientos de costura, para reconvertir tus prendas en desuso y ponerlas nuevamente en circulación con un look renovado.

¡Atrévete, explora y descubre todo lo que puede conseguir!

Comenzamos el año con nuevos proyectos y colaboraciones con el Ayuntamiento de Sant Joan d´Alacant.

Arrancamos el nuevo año inmersos en este novedoso proyecto que por sus características, se adapta 100% a nuestros valores y filosofía de trabajo.

foto-9-1-17-13-12-18

Las Concejalías de Cultura, y la de Limpieza y Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Sant Joan d´Alacant, han firmado recientemente una iniciativa con el fin de dar nueva vida a enseres y muebles que los santjoaners depositan en el punto limpio. Cola de Ratón participa en este proyecto impartiendo una serie de talleres DIY (Do It Yourself) que muestren a los asistentes las distintas posibilidades creativas para reutilizar y reciclar esos materiales/objetos, y transformarlos en arte y decoración.

A lo largo del año los servicios municipales de recogida de residuos de los distintos ayuntamiento, invierten tiempo y esfuerzo (además de dinero), en gestionar las toneladas de objetos abandonados en los puntos verdes. En el caso de los particulares (como tú y como yo) también vamos acumulando cosas de todo tipo en el desvan de casa, en el campo, en trasteros etc, es tal el abarrotamiento al que se puede llegar de trastos “viejos” (sin aparente valor ), que terminamos arrasando y tirándolo todo, sin valorar, que muchas de las piezas se habrían podido reutilizar. Sólo necesitarás ganas y un poco de tiempo para conseguir que esos muebles desvencijados y abandonados se transformen en renovadas piezas decorativas, con una nueva vida y utilidad. 

1af6382fd9af45e75b84f780add29f3c

Esta iniciativa ya es un hecho en el Ayuntamiento de Sant Joan d´Alacant, estamos encantados que hayan pensado en nosotros para colaborar en este proyecto. Deseamos que estos talleres ayuden a concienciar a la ciudadanía, de la importancia de cuidar y mantener el entorno en el que vivimos.

Jornada convivencia por Navidad.

Ayer en el Casal del Ravalet (Mutxamel) se celebraba una jornada de convivencia, con un almuerzo realizado en su mayoría por los alumnos de los diferentes talleres que allí se realizan. La finalidad no era otra que celebrar en familia el final de las actividades de este año 2016 programadas por la Concejalía de Educación.

 Bienvenida y agradecimiento de Rafael García Berenguer (Concejal de Educación-Ayuntamiento Mutxamel), a todos los asistentes y organizadores del festejo de fin de año en El Ravalet.

Bienvenida y agradecimiento de Rafael García Berenguer (Concejal de Educación-Ayuntamiento Mutxamel), a todos los asistentes y organizadores del festejo de fin de año en El Ravalet.

El objetivo principal para la Concejalía de Educación es poner a disposición de los vecinos; medios, recursos sociales, formativos y lúdicos en el Casal del Ravalet, con el fin de dinamizar este centro y con ello este precioso barrio.

 

Villancicos flamencos y coronas navideñas (En el Ravalet)

La mañana de hoy ha sido muy muy especial, era el último día de clase con las chicas de El Ravalet (Ayuntamiento Mutxamel). Habíamos comenzado a preparar una corona natural (navideña) hecha con ramas y piñas naturales, una bonita forma de incorporar la belleza de la naturaleza en nuestros hogares estas navidades.

Naturaleza y decoración de la mano.

Naturaleza y decoración de la mano.

Dentro del mismo espacio estábamos compartiendo costumbres, tradiciones navideñas de hogares y familias gitanas, anécdotas y vivencias en general del día a día personas de 3 continentes distintos; españolas, marroquíes y colombianas. Todas ellas mamis de culturas diferentes, pero con un objetivo común » dedicar un ratito para si mismas, y aparcar las obligaciones y preocupaciones del día a día» 

Al son de villancicos, dulces típicos marroquí y un ambiente muy familiar seguíamos trabajando en la corona, pero de repente Soraya, Carolina y Társila de sangre y alma gitana comenzaron a cantar villancicos flamencos, éste sin DUDA fue el momento MÁS EMOTIVO de la jornada. ¡Bravo chic@s! 

¡Felices fiestas! 

 

El taller intergeneracional «Juguetes de Cartón» en el Centro Social Isla de Cuba llega a su fin.

El viernes 2 de diciembre fue el último día de clase del Taller Intergeneracional «Juguetes de Cartón” en el  Centro Social Isla de Cuba (Ayuntamiento de Alicante).  Me despedía con una sensación agridulce,  el tiempo había pasado muy rápido, y el taller había llegado a su fin 😦 Me sentía melancólica y a la vez contenta de haber compartido estos meses  de una gran experiencia,  y rodeada de gente entrañable. Realmente esto era lo que más iba a echar de menos.

Durante el curso hemos realizado un mix de juguetes hechos en su mayoría con materiales reciclados y biodegradables, la finalidad del taller era mostrar  a pequeña@s y mayores que existen otras alternativas de juego, donde cobran vida materiales que el entorno nos ofrece, y que están a nuestra mano, pero, que no vemos por desconocimiento como es el caso del cartón.

Work in progres.

Work in progres.

Durante este tiempo, nos hemos disfrazado con unas máscaras de animales en (3D) que hicimos, hemos construido una casita con sus paredes, y sus cimientos,  fabricamos un arbolito de navidad encajable para decorar nuestra casa en esta fechas,  quisimos también retroceder en el tiempo e hicimos una replica de un teléfono de disco, de los que usaban y  tenían nuestros abuelos en casa.

Seguir leyendo